Metapneumovirus en Honduras: Sospechosos, más no casos confirmados
Limitaciones en el diagnóstico y la falta de presupuesto complican la detección del virus, mientras se refuerza la vigilancia preventiva.
La ministra de Salud, Carla Paredes, informó este jueves sobre la investigación de dos casos sospechosos de metapneumovirus humano (MPVH) en Honduras. Aunque los pacientes no tienen vínculos epidemiológicos ni antecedentes de viaje a China, país afectado por un brote de infecciones respiratorias, las autoridades han intensificado la vigilancia como medida de precaución.
El MPVH ha generado preocupación debido a su relación con el metapneumovirus aviar, aunque no es un patógeno nuevo. Sin embargo, el diagnóstico en el país enfrenta un desafío crítico: la prueba FilmArray, necesaria para identificar el virus, tiene un costo de 16,000 lempiras y no está disponible en el sistema público. Según el exviceministro de Salud, Roberto Cosenza, esta situación deja a los médicos en desventaja, ya que "lo que no se piensa no se diagnostica".
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/6d9f5e4fcb292886fe8f08aad468ead9.png)
La ministra Paredes reconoció las dificultades del sistema de salud, señalando que los paneles virales disponibles no ofrecen la sensibilidad requerida, aumentando el riesgo de resultados falsos positivos o negativos. Mientras tanto, las autoridades de salud continúan monitoreando los casos sospechosos, subrayando la importancia de reforzar la capacidad de diagnóstico del país para enfrentar potenciales brotes.
La falta de acceso a diagnósticos precisos representa un reto significativo para la contención del virus y destaca la necesidad de mayor inversión en equipos y recursos de salud pública.
Limitaciones en el diagnóstico y la falta de presupuesto complican la detección del virus, mientras se refuerza la vigilancia preventiva.
La ministra de Salud, Carla Paredes, informó este jueves sobre la investigación de dos casos sospechosos de metapneumovirus humano (MPVH) en Honduras. Aunque los pacientes no tienen vínculos epidemiológicos ni antecedentes de viaje a China, país afectado por un brote de infecciones respiratorias, las autoridades han intensificado la vigilancia como medida de precaución.
El MPVH ha generado preocupación debido a su relación con el metapneumovirus aviar, aunque no es un patógeno nuevo. Sin embargo, el diagnóstico en el país enfrenta un desafío crítico: la prueba FilmArray, necesaria para identificar el virus, tiene un costo de 16,000 lempiras y no está disponible en el sistema público. Según el exviceministro de Salud, Roberto Cosenza, esta situación deja a los médicos en desventaja, ya que "lo que no se piensa no se diagnostica".
La ministra Paredes reconoció las dificultades del sistema de salud, señalando que los paneles virales disponibles no ofrecen la sensibilidad requerida, aumentando el riesgo de resultados falsos positivos o negativos. Mientras tanto, las autoridades de salud continúan monitoreando los casos sospechosos, subrayando la importancia de reforzar la capacidad de diagnóstico del país para enfrentar potenciales brotes.
La falta de acceso a diagnósticos precisos representa un reto significativo para la contención del virus y destaca la necesidad de mayor inversión en equipos y recursos de salud pública.