Elecciones primarias en Honduras solicitarán ampliación presupuestaria de L480 millones
El proceso electoral alcanzará un costo total de L1,972 millones, con un enfoque en transparencia y tecnología.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que solicitará una ampliación presupuestaria de L480 millones al Congreso Nacional para cubrir los costos de las elecciones primarias previstas para marzo. Con este incremento, el presupuesto total para el evento ascenderá a L1,972 millones, superando incluso el monto destinado a los cómics generales.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/87fddce9c0ad802def6c69ef21eb61b2.png)
El presupuesto inicial aprobado para las elecciones primarias era de L1,492 millones, pero las necesidades de organización, logística e implementación tecnológica justifican la solicitud de recursos adicionales. Un aspecto destacado es el contrato con la empresa venezolana Smartmatic, que se encargará del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) y la biometría , con un costo de L525.9 millones , equivalente al 36.6% del presupuesto total .
La presidenta del CNE, Cossette López, aseguró que el manejo de los fondos será transparente y responsable:
"Cada centavo será invertido de la mejor manera, con conciencia de que estos son recursos del pueblo hondureño."
López anunció también la recepción de una solicitud oficial de la embajada de Estados Unidos para acreditar una misión diplomática de observación electoral en las primarias del 9 de marzo. A través de su cuenta en X, expresó:
"Agradecemos su interés en la preservación de la libertad y la democracia en Honduras. Mi respuesta es sí a su solicitud de observación electoral."
A medida que se acerca la fecha, la atención se centra en cómo el CNE ejecutará este proyecto con los recursos solicitados y bajo la supervisión de actores nacionales e internacionales.