Menú Elegante
Justicia por Juan López: Comunidades claman contra la impunidad
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 03/01/2025

Justicia por Juan López: Comunidades claman contra la impunidad

El asesinato del ambientalista hondureño revive la preocupación internacional por la violencia contra defensores del medio ambiente

El brutal asesinato del ambientalista Juan López , ocurrido el 14 de septiembre de 2024 en el Bajo Aguán, sigue generando un fuerte clamor por justicia en Honduras. Líderes comunitarios, organizaciones sociales y figuras públicas, como el sacerdote jesuita Ismael Moreno, han instalado a las autoridades para garantizar que el caso no quede impune.

En un mensaje publicado en la red social X, Moreno apeló directamente al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, para que actuara con firmeza.

"Le ruego no deje que se archive en la impunidad el crimen de Juan López", escribió, en representación del dolor y la indignación compartida por la familia y los colectivos ambientalistas.

Juan López, reconocido líder del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), era una figura destacada en la defensa del medio ambiente. Antes de su asesinato, López había denunciado amenazas de muerte, seguimientos y hostigamientos vinculados a su activismo en la región del Bajo Aguán.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado medidas cautelares en 2023 debido a los riesgos asociados con su trabajo. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para evitar el ataque, que ocurrió cuando López fue asesinado a tiros dentro de su vehículo. Este caso evidencia nuevamente la vulnerabilidad de los defensores del medio ambiente en Honduras.

 

Las autoridades han identificado a tres presuntos responsables del asesinato: Óscar Alexi Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía, quienes se encuentran en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Sin embargo, las comunidades y organizaciones exigen una investigación transparente y efectiva que garantice justicia para Juan López y evite que este caso se sume a la larga lista de crímenes impunes contra activistas en el país.

El asesinato de López ha provocado reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Las organizaciones ambientalistas denuncian la creciente criminalización de los defensores del medio ambiente en Honduras y piden al gobierno reforzar los mecanismos de protección. Este caso es visto como un símbolo de la lucha contra la impunidad en un contexto donde la violencia contra activistas sigue siendo alarmante.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!