Menú Elegante
Honduras fortalece su flota aérea con nuevos helicópteros para misiones de rescate y protección ambiental
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 28/12/2024

Honduras fortalece su flota aérea con nuevos helicópteros para misiones de rescate y protección ambiental

La adquisición marca un hito histórico en la modernización de las Fuerzas Armadas del país, con un enfoque en asistencia humanitaria y lucha contra delitos ambientales.

Honduras recibió dos helicópteros Airbus H-145 D3 fabricados en Alemania, los cuales serán utilizados en misiones de rescate, ayuda humanitaria, protección del medio ambiente y combate al narcotráfico. Estas aeronaves se suman a las dos entregadas en octubre, como parte de un programa de modernización aérea liderado por el Gobierno de Xiomara Castro.

La ceremonia de recepción contó con la presencia de la secretaría de Defensa, Rixi Moncada; el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández; y el comandante de la Fuerza Aérea, Guillermo Rosales.

Un paso histórico para las Fuerzas Armadas

Durante el acto, Rixi Moncada destacó la importancia de la adquisición: "Desde 1985 no se implementaba un proyecto de esta magnitud para fortalecer nuestra flota aérea, como parte del Programa de Inversión Social del Gobierno".

La Secretaría de Defensa subrayó que los helicópteros fueron adquiridos para enfrentar situaciones de emergencia derivadas de desastres naturales, combatir delitos ambientales y apoyar operaciones antidrogas.

Detalles de la inversión y proyecciones futuras

El 16 de octubre de este año, Honduras recibió los dos primeros helicópteros de un total de seis adquiridos en Alemania, con una inversión cercana a los 24 millones de dólares. Los dos helicópteros restantes están programados para ser entregados en diciembre de 2025, completando el proyecto de modernización aérea anunciado en mayo de 2023.

Gracias a la versatilidad de los Airbus H-145 D3, las Fuerzas Armadas hondureñas estarán mejor equipadas para responder a emergencias climáticas, proteger recursos naturales y combatir el narcotráfico en zonas de difícil acceso. Este avance refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad y la sostenibilidad ambiental, en un contexto donde las amenazas naturales y delictivas exigen capacidades operativas modernas y eficientes.

La llegada de estos helicópteros representa un esfuerzo significativo para fortalecer las capacidades logísticas y operativas del país, con beneficios tanto para la seguridad nacional como para la protección del medio ambiente.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!