Ebal Díaz rechaza acusación tras su inclusión en la Lista Engel
El exfuncionario hondureño defiende su inocencia y denuncia persecución política tras ser señalado de corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El exsecretario de la Presidencia de Honduras, Ebal Díaz, reaccionó a las acusaciones de corrupción que le fueron imputadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, tras su inclusión en la Lista Engel. Esta lista, que señala a individuos involucrados en actos de corrupción, lo vinculó con el manejo irregular de fondos destinados a la reconstrucción de viviendas tras los huracanes Eta e Iota.
Díaz desmintió estas acusaciones, asegurando que dejó su cargo en mayo de 2021, meses antes de los hechos señalados, y aclaró que no tuvo participación en la ejecución de recursos relacionados con los programas de vivienda. En un comunicado en redes sociales, el exfuncionario acusó a sectores del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y aliados políticos de impulsar una campaña de "lawfare", es decir, una persecución política que, según él, responde a intereses ajenos a la lucha contra la corrupcion.
Asimismo, Díaz lamentó el uso de la Lista Engel como un "arma política", cuestionando la credibilidad de los actores involucrados y llamando a la revisión de las leyes estadounidenses que, según él, afectan la dignidad de los pueblos centroamericanos.
En su mensaje, Díaz también hizo un llamado a sus seguidores, instándolos a juzgar su versión de los hechos sin influencias políticas. Esto, luego de meses de silencio, en los que también enfrenta investigaciones por su vinculación en el caso de las “casas contenedores” y la posible confiscación de cuentas bancarias en Honduras.