Menú Elegante
La esperanza y conversión marcan el inicio del Jubileo 2025 en Honduras
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 26/12/2024

La esperanza y conversión marcan el inicio del Jubileo 2025 en Honduras

La Iglesia Católica en Honduras se une a la celebración global del Jubileo 2025, promoviendo la fe y la reconciliación.

Este domingo 29 de diciembre, la Iglesia Católica en Honduras dará inicio al Jubileo 2025, junto a todas las diócesis del mundo. Monseñor Vicente Nácher Tatay, arzobispo de Tegucigalpa, anunció que esta celebración espiritual está abierta a todas las personas de buena voluntad, subrayando que "Cristo es la puerta del cielo".

La inauguración oficial se realizará a las 8:00 a.m. en la Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel y a las 3:00 p.m. en la Basílica de Suyapa, precedida por peregrinaciones desde diferentes puntos. Durante este año jubilar, se designarán iglesias específicas para la peregrinación en las diócesis hondureñas, incluyendo la Catedral Metropolitana y la Basílica de Suyapa en la capital. Los fieles que cumplan con los requisitos podrán recibir indulgencias.

El decreto del arzobispo destaca la importancia de la confesión reciente, la misa, la comunión y la oración por el Papa, prácticas que fortalecen la espiritualidad y acercan a los fieles a la misericordia divina. Además, cada decanato podrá proponer un día jubilar especial para facilitar la participación de más comunidades.

El padre Juan Ángel López, vicario de Pastoral de la Arquidiócesis, explicó que las indulgencias representan un acto de reconciliación integral. El Jubileo no solo perdona los pecados, sino también las penas, siempre y cuando haya un compromiso genuino de no volver a pecar. Este acto espiritual refleja el deseo de una conversión auténtica, tanto personal como social.

Monseñor Nácher y el padre López resaltaron que el Jubileo es una oportunidad para la transformación individual y colectiva, y hicieron un llamado a los líderes nacionales a trabajar juntos por un futuro mejor. El origen del Jubileo se remonta al antiguo Israel, y desde 1472, la Iglesia Católica lo celebra cada 25 años como un tiempo de perdón, libertad y fraternidad.

Honduras se une nuevamente a este evento global, renovando su compromiso con la reconciliación, la justicia y la fe. El Jubileo 2025 promete ser un faro de esperanza para todos los hondureños, invitándolos a la unidad y la conversión espiritual. "Como peregrinos de la esperanza, trabajemos juntos por un país lleno de fe y compromiso," concluyó monseñor Nácher Tatay.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!