Implementación de sistema biométrico en elecciones primarias de 2025
El CNE asegura que el uso de tecnología biométrica garantizará la transparencia y evitará fraudes en los comicios de marzo.
En las próximas elecciones primarias de marzo de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras implementará un sistema biométrico para asegurar la transparencia y evitar cualquier tipo de fraude. Según Lino Tomás Mendoza, codirector electoral del CNE, esta medida permitirá identificar a los votantes de manera precisa y garantizará que los resultados reflejen la verdadera voluntad del electorado. Mendoza destacó que, por primera vez, se está a punto de evitar un fraude electoral en las elecciones primarias, y subrayó la importancia de que el CNE actúe como un árbitro independiente para fortalecer el sistema electoral.
El analista político Ramón Custodio también enfatizó la importancia de una participación masiva de la población en las elecciones para asegurar la integridad del proceso. Custodio exhortó a todos los hondureños a ejercer su responsabilidad cívica y salir a votar masivamente, cerrando así las puertas a la inflación de las urnas electorales. Además, el CNE está avanzando en los pliegos para licitar el manejo de auditoría para las elecciones primarias, lo que contribuirá aún más a la transparencia del proceso.
El exdiplomático indicó que si la población no participa masivamente, el sistema podría fallar.