Menú Elegante
Lucky Medina asegura que la construcción del CRE en Mocorón no tiene impacto ambiental
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 24/12/2024

Lucky Medina asegura que la construcción del CRE en Mocorón no tiene impacto ambiental

El secretario de Recursos Naturales y Ambiente resalta que el proyecto cumple con todas las normativas ambientales y busca combatir el crimen organizado.

El Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), actualmente en construcción en Mocorón, Puerto Lempira, no representa una amenaza para el medio ambiente, según declaraciones del secretario de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina. Este proyecto forma parte de las estrategias del gobierno para aislar a cabecillas del crimen organizado, en el marco del plan de solución contra el crimen, promovido por la presidenta Xiomara Castro.

Medina aseguró que el CRE se encuentra ubicado fuera de áreas protegidas y zonas de reserva forestal, cumpliendo así con todas las medidas de evaluación de impacto ambiental. “El CRE no genera un impacto significativo al medio ambiente. Se ha planificado de manera estratégica para garantizar que su ejecución sea ambientalmente responsable”, explicó el funcionario.

El proyecto, ubicado en un batallón militar en una zona segura, también se presenta como una oportunidad para la generación de empleo y la producción de alimentos básicos, destinada tanto a los privados de libertad como a las comunidades aledañas.

También destacó que el enfoque integral del CRE no solo busca mejorar la seguridad mediante el aislamiento de criminales peligrosos, sino también potenciar el desarrollo de las comunidades cercanas. Este enfoque incluye oportunidades económicas y sociales para los habitantes de Gracias a Dios, buscando transformar un territorio que históricamente ha sido utilizado como corredor del narcotráfico.

Por su parte, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, anunció que el proyecto será socializado con los representantes genuinos de la Mosquitia, diferenciando entre líderes comunitarios legítimos y aquellos con vínculos con el crimen organizado. Moncada subrayó la importancia de garantizar que las comunidades locales sean los principales beneficiarios de esta inversión pública.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!