Enrique Yllescas insta a garantizar el presupuesto electoral del CNE para 2025
El exvicepresidente del Congreso Nacional y empresario de la Costa Norte, Enrique Yllescas, enfatizó la necesidad de asegurar los recursos solicitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias.
Enrique Yllescas ha hecho un llamado para ampliar el presupuesto del CNE, cuyo monto estimado oscila entre 443 y 480 millones de lempiras. Según Yllescas, este financiamiento es vital para garantizar la logística de las elecciones primarias de 2025.
“El éxito de un proceso electoral transparente y participativo depende de un presupuesto adecuado. Esto no es un gasto, es una inversión en la democracia”, afirmó.
El exvicepresidente destacó que sin estos recursos, el CNE enfrentará serias dificultades para cumplir con su compromiso de entregar un proceso electoral eficiente y confiable.
Por su parte el CNE ha reafirmado su compromiso de cumplir con el cronograma electoral, incluida la entrega del censo definitivo de electores el 24 de diciembre. Yllescas acentuó que un censo bien auditado y preciso es la base para asegurar la confianza ciudadana.
“El censo electoral es la columna vertebral del proceso. Si queremos elecciones ejemplares, necesitamos datos claros y transparentes”, enfatizó.
Llamado al Congreso Nacional y al diálogo político
En su intervención, Yllescas instó al Congreso Nacional a aprobar el presupuesto del CNE sin permitir que los intereses partidarios obstaculicen este proceso crucial. Para él, el fortalecimiento del sistema democrático debe prevalecer sobre las divisiones políticas.
“Es momento de demostrar que estamos comprometidos con Honduras. Nuestro futuro democrático no puede depender de intereses burocráticos o partidarios”, afirmó.
Asimismo, abogó por una mayor inversión en campañas de educación cívica para motivar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a participar activamente en las elecciones.