Menú Elegante
Xiomara Castro autoriza medidas de alivio financiero para afectados por el alza en préstamos de vivienda
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 21/12/2024

Xiomara Castro autoriza medidas de alivio financiero para afectados por el alza en préstamos de vivienda

La presidenta de Honduras implementa un plan de apoyo a más de 15,000 familias afectadas por el aumento en las tasas de interés.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la implementación de un plan de alivio financiero para ayudar a las familias afectadas por el incremento en las tasas de interés de los préstamos de vivienda. Durante una cadena nacional, Castro autorizó a Banhprovi (Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda) a llevar a cabo esta medida, que será retroactiva a partir de enero de 2023.

La mandataria destacó que este alivio tiene como objetivo reducir la carga financiera de más de 15,000 familias hondureñas, que se han visto afectadas por el aumento de las tasas de interés en el sistema financiero nacional. Castro detalló que este programa de "alivio económico" es parte de un esfuerzo por apoyar la reforma tributaria, que actualmente enfrenta obstáculos en el Congreso Nacional, y por combatir los niveles de corrupción asociados con el sistema capitalista.

“Mi prioridad como presidenta es y será siempre impulsar el desarrollo de la fuerza productiva de la nación y fomentar una conciencia social en los sectores dominantes de Honduras”, expresó Castro.

El incremento en las tasas de interés comenzó en septiembre de 2023 y afectó a 15.004 familias, con aumentos que oscilan entre 0,05 y 7,8 puntos porcentuales. La presidenta explicó que, como resultado, las cuotas mensuales de los préstamos aumentaron un promedio de 15,00 lempiras por familia, lo que representa un impacto financiero total de 270,2 millones de lempiras en el último año.

Castro presentó ejemplos de los aumentos en las cuotas de los créditos de vivienda de varios bancos:

Banco L: aumento de 3,258 lempiras

Banco A: aumento de 2,107 lempiras

Banco G: aumento de 1,825 lempiras

Banco F: aumento de 1,244 lempiras

El alivio se implementará utilizando fondos propios de Banhprovi, respaldados por un capital de 33,000 millones de lempiras y tasas de interés históricamente bajas. Castro ordenó que el alivio financiero se otorgue de manera retroactiva, a partir de enero de 2023, y que se aplique de forma estratificada.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) será responsable de proporcionar a Banhprovi la información necesaria para identificar a los beneficiarios del alivio financiero y garantizar su correcta entrega. Según la mandataria, esta medida tiene como fin aliviar la situación de las familias afectadas por el incremento en las tasas de interés y contribuir al bienestar económico de la población hondureña.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!