Honduras y China firman acuerdo para estudio de factibilidad de centro de convenciones y parque infantil
El intercambio de notas diplomáticas marca un paso importante en el desarrollo de un proyecto de infraestructura clave para Tegucigalpa.
Honduras y China han firmado este viernes un intercambio de notas diplomáticas para avanzar en el estudio de factibilidad de la construcción de un centro de convenciones y un parque infantil en Tegucigalpa. El evento contó con la participación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el canciller Enrique Reina, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, y el titular del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Warren Ochoa.
El embajador chino, Yu Bo, destacó que este proyecto de cooperación es una iniciativa significativa dentro de los esfuerzos conjuntos entre ambos países, que ya incluyen otras iniciativas como proyectos de infraestructura educativa. Además, subrayó que las relaciones diplomáticas entre Honduras y China se encuentran en un período de crecimiento acelerado, con numerosos logros en corto plazo.
Bo explicó que la propuesta del centro de convenciones y el parque infantil fue presentada por la presidenta Xiomara Castro durante la visita de una delegación china en agosto. Para llevar a cabo, China enviará un equipo de trabajo a Honduras en los próximos días, con el fin de realizar estudios de campo y acelerar los procesos necesarios para la implementación del proyecto.
Warren Ochoa, titular del FHIS, expresó que este centro de convenciones será un espacio clave para el fomento de la cultura, el teatro y el esparcimiento público, especialmente enfocado en niños y familias. El diseño del centro será subterráneo, lo que permitirá preservar la superficie natural y promover la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, el canciller Enrique Reina destacó los recientes logros en la relación bilateral, como la ampliación de siete escuelas agrícolas y la firma de acuerdos con empresas de café que exportarán productos a China. También reveló que China ha realizado una donación de 10 millones de lempiras para avanzar en el estudio de factibilidad de este importante proyecto.