Honduras: Más de 362 millones de migrantes han cruzado el país en 2024
La cifra representa una disminución en comparación con el 2023, pero las autoridades destacan el trato digno ofrecido a los extranjeros.
Menos tránsito migratorio este año
Según el Instituto Nacional de Migración, Honduras ha registrado el paso de aproximadamente 362,000 migrantes durante el 2024, una cifra inferior a los 545,000 reportados en el 2023. El titular de la institución, Wilson Paz, destacó que los migrantes provienen de diversas regiones, incluyendo Sudamérica, el Caribe, Asia y África, con el objetivo principal de llegar a Estados Unidos.
“Este año hemos recibido menos migrantes en comparación con el 2023, pero continuamos esforzándonos para garantizarles un tránsito seguro y digno por nuestro territorio”, dijo Paz, subrayando que migrar es un derecho humano y que el Gobierno de Honduras está comprometido a brindarles atención adecuada.
Foto: OIM/Gema Cortés
Diversidad en el flujo migratorio
Entre los migrantes que cruzan Honduras se encuentran ciudadanos de países tan variados como India, Pakistán y diversas naciones africanas. Este flujo diverso plantea desafíos logísticos, pero Paz destacó que se han implementado medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los que transitan por el país.
“Hemos registrado migrantes de distintas nacionalidades, y aunque atender esta diversidad puede ser compleja, nuestro enfoque ha sido garantizar que se sientan seguros durante su paso por Honduras”, afirmó.
Un trato digno y solidario
Paz también elogió la actitud solidaria de los hondureños hacia los migrantes, señalando que los extranjeros han expresado sentirse bien tratados en el país. “Dicen que Honduras es el lugar donde han recibido el mejor trato, y eso refleja el calor humano y la solidaridad de nuestra sociedad”, añadió el funcionario.
Además, el titular de Migración hizo un llamado a la empatía, recordando que muchos hondureños también emigran en busca de oportunidades. “Debemos ser condescendientes con los extranjeros, porque nosotros también sabemos lo que significa migrar y buscar un futuro mejor”, concluyó.