Hugo Noé Pino entrega nuevas pruebas de corrupción al Ministerio Público
El vicepresidente del Congreso responde a la solicitud de la Fiscalía con siete cajas de información sobre irregularidades en gestiones anteriores
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino , presentó un nuevo conjunto de pruebas al Ministerio Público (MP) en el marco de investigaciones por presuntos actos de corrupción en administraciones pasadas.
Pino, representante del partido Libertad y Refundación (Libre), entregó un total de siete cajas de documentos como parte de la investigación conocida como “Red de Diputados 2.0”. La entrega responde a una solicitud específica del Ministerio Público, que busca ampliar la documentación sobre posibles casos de corrupción en el Congreso Nacional.
Compromiso con la justicia
“El Ministerio Público solicitó que se remitiera toda la documentación relacionada con expedientes investigativos sobre actos de corrupción detectados en este Congreso. Estamos cumpliendo con nuestro compromiso hacia la justicia”, expresó Pino al momento de la entrega.
El vicepresidente también recordó que esta es la segunda vez que el Congreso colabora con las autoridades en estas investigaciones. Anteriormente, el pasado 28 de noviembre, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) intervino el Congreso Nacional para el secuestro de documentos vinculados a varias investigaciones.
Información bajo reserva
Por su parte, Pino explicó que los detalles específicos de los documentos entregados no se divulgarán públicamente para no comprometer el trabajo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fessco) y la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco). encargadas de las indagaciones.
“Esta acción reafirma nuestro compromiso con la transparencia y con el fortalecimiento del Estado de derecho en Honduras”, agregó.
La entrega de esta documentación representa un avance significativo en las investigaciones sobre corrupción en el Congreso y demuestra la colaboración entre las instituciones del país en la lucha contra la impunidad.