Menú Elegante
Héctor Zelaya responde a críticas sobre construcción de cárceles: "Hay intereses ocultos para evitar combatir el crimen"
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 07/12/2024

Héctor Zelaya responde a críticas sobre construcción de cárceles: "Hay intereses ocultos para evitar combatir el crimen"

El secretario privado defiende la creación de prisiones en Mocorón y las Islas del Cisne, argumentando que las críticas no representan los intereses de las mayorías.

Héctor Zelaya Castro, secretario privado de la Presidencia, afirmó que las críticas contra la construcción de cárceles de máxima seguridad en Honduras son impulsadas por grupos que no quieren que el gobierno enfrente la criminalidad de manera efectiva.

Zelaya se refirió específicamente a los proyectos de construcción de prisiones en Mocorón, Gracias a Dios, y en las Islas del Cisne, ambos cuestionados por sectores de la sociedad hondureña. El funcionario señaló que quienes se oponen representan intereses ocultos que buscan obstaculizar las soluciones a la inseguridad en el país.

Polémica por la cárcel en Mocorón

El proyecto para construir un centro de reclusión con capacidad para 20.000 privados de libertad en un terreno de las Fuerzas Armadas en Mocorón ha generado rechazo desde su anuncio en junio pasado. Habitantes de la región han expresado su descontento, liderando manifestaciones en contra del proyecto.

“Se plantea una propuesta seria, como en Mocorón, y también se oponen. Entonces, ¿qué intereses están defendiendo? No son los de la mayoría de los hondureños que claman por seguridad. Es necesario identificar esos intereses de fondo”, expresó Zelaya.

Reacciones ante propuestas previas

Zelaya también recordó que una propuesta anterior para construir una cárcel en las Islas del Cisne enfrentó fuertes críticas. "Hubo una avalancha de rechazo, lo que demuestra que hay sectores interesados ​​en que no se construyen prisiones de máxima seguridad", aseguró.

Llamado a reflexionar sobre los intereses detrás de las críticas

El hijo de la presidenta Xiomara Castro subrayó que las objeciones no representan el sentimiento de la mayoría, quienes buscan un país más seguro. “Es fundamental averiguar quiénes están detrás de esta oposición, porque no son quienes luchan por garantizar la seguridad en Honduras”, concluyó.

La polémica en torno a estos proyectos sigue siendo un tema de debate en la agenda pública, mientras el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad nacional. 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!