Menú Elegante
Premio Europa de Derechos Humanos: un homenaje al legado de Juan López
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 06/12/2024

Premio Europa de Derechos Humanos: un homenaje al legado de Juan López

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa es reconocido por su lucha en pro de los derechos humanos en Honduras

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), liderado por el ambientalista Juan López hasta su trágico asesinato en septiembre pasado, ha sido galardonado con el Premio Europa de Derechos Humanos. El reconocimiento destaca el compromiso de esta organización en la defensa del medio ambiente y los derechos comunitarios, enfrentando desafíos marcados por la criminalización y la violencia.

Durante la ceremonia, realizada en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Juana Zúñiga, tesorera del CMDBCPT, rindió homenaje a López, resaltando su humildad, dedicación y liderazgo. "Este premio honra su memoria y renueva nuestro compromiso con una sociedad justa y libre", expresó emocionada.

Zúñiga destacó que el CMDBCPT ha mantenido una lucha constante contra los proyectos extractivistas en la región, como el megaproyecto minero energético Pinares Ecotec. Denunció que estas iniciativas representan un modelo capitalista depredador, agravado por la corrupción y la complicidad estatal.

El embajador de la Unión Europea en Honduras, Gonzalo Fournier, subrayó el contexto adverso para los defensores de derechos humanos en el país, recordando que la defensa de la libertad puede costar la vida. Este premio busca visibilizar las valientes acciones de organizaciones como el CMDBCPT.

El Comité exigió la cancelación de proyectos que amenazan el Parque Nacional Montaña de Botaderos 'Carlos Escaleras', así como justicia para el caso de López. También reclamó una respuesta ética institucional que prioriza la protección de las comunidades y su entorno natural.

El reconocimiento internacional refleja la relevancia de la lucha de los defensores ambientales en Honduras, cuya labor es esencial para construir un futuro más justo y sostenible. La memoria de Juan López sigue inspirando a quienes enfrentan estos desafíos con determinación y esperanza.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!