UNAH implementará la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica en 2025
La PHUMA evaluará conocimientos en diversas áreas con un enfoque adaptado a la realidad nacional.
A partir de abril de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pondrá en marcha la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA) , una evaluación que sustituirá a la Prueba de Aptitud Académica (PAA), utilizada desde 2006. Según las autoridades universitarias, la PHUMA busca alinearse con las necesidades y el contexto educativo del país.
El diseño de esta nueva prueba contó con la colaboración de un equipo multidisciplinario compuesto por expertos nacionales e internacionales provenientes de México, Estados Unidos y Costa Rica. Entre los especialistas involucrados se incluyen psicólogos, lingüistas, ingenieros, pedagogos, matemáticos y psicómetras, quienes trabajaron en conjunto para garantizar un instrumento de evaluación relevante y especializado.
La PHUMA evaluará conocimientos en cinco áreas clave: Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y habilidades blandas . En las primeras dos áreas se aplicarán 30 preguntas, mientras que las restantes constarán de 20 preguntas cada una. Este formato busca no solo medir el conocimiento académico de los aspirantes, sino también valorar competencias esenciales para su desarrollo integral.
Durante el último proceso de admisión con la PAA, un total de 13.894 jóvenes participaron en la prueba, de los cuales 9.428 lograron obtener 700 puntos o más, mientras que el resto fue admitido bajo matrícula excepcional. Con la implementación de la PHUMA, la UNAH espera optimizar el proceso de selección y asegurar una transición exitosa para los nuevos estudiantes, adaptando los criterios de admisión a las demandas actuales del sistema educativo hondureño.