La Presidenta Xiomara Castro llama al Parlatino a impulsar la integración regional
En un discurso ante el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, destacó la unidad como clave para enfrentar los desafíos globales.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, exhortó este miércoles al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) a fortalecer la integración regional y la unidad entre los países de América Latina y el Caribe. Durante su intervención como invitada de honor en la XXXVIII Asamblea Ordinaria del organismo, celebrada en Panamá con motivo de sus 60 años, Castro destacó el papel fundamental de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en este proceso.
Llamado a la integración y liderazgo regional
En su discurso, la presidenta hondureña instó al Parlatino a respaldar la agenda integracionista de la CELAC, organismo que preside de manera pro témpore:
"La integración debe ser el motor de nuestro desarrollo. Pido al Parlatino mantener viva la llama de la unión regional, porque el futuro dependerá de nuestra capacidad de adaptarnos y anticiparnos a los cambios globales”, señaló.
Castro enfatizó la necesidad de que la CELAC asuma un liderazgo continental basado en la colaboración efectiva, posicionándola como la plataforma más visible para impulsar una agenda común en América Latina y el Caribe.
Críticas al capitalismo y propuesta de un pacto verde
La mandataria también lanzó fuertes críticas al capitalismo, al "falso libre comercio", al fascismo y al neocolonialismo, señalando sus efectos negativos en los países de la región. Llamó a rechazar las prácticas de injerencia, manipulación mediática y desestabilización que, según afirmó, continúan afectando la soberanía de los pueblos.
En línea con los desafíos globales, Castro propuso la creación de un "pacto verde" latinoamericano y caribeño enfocado en la protección del medio ambiente, energías renovables, biodiversidad y resiliencia climática. "Es imperativo alcanzar acuerdos que defienden los principios de autodeterminación y protección de nuestros recursos naturales", sostuvo.
El Parlatino y su misión histórica
El Parlatino, creado en 1964 y formalizado en 1987, tiene como objetivo promover la integración económica, política, social y cultural de los países latinoamericanos, así como la defensa de la justicia social y la democracia. Durante su historia, el organismo se ha mantenido como un espacio clave para el diálogo y la colaboración intergubernamental en la región.
El mensaje de Castro parte de los principios fundacionales del Parlatino, lo que reafirma la necesidad de unidad regional para enfrentar los retos contemporáneos y avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo.