Menú Elegante
Investigarán empresas de seguridad vinculadas al crimen organizado
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 04/12/2024

Investigarán empresas de seguridad vinculadas al crimen organizado

El Ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, detalla operativos para erradicar el uso ilícito de empresas privadas en actividades criminales.

Gustavo Sánchez, Ministro de Seguridad, anunció este martes el inicio de investigaciones contra varias empresas de seguridad privada sospechosas de operar como fachadas para actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado. Según explicó, estas empresas, aunque legalmente constituidas, son utilizadas para apoyar actividades de maras, pandillas y estructuras de narcotráfico.

Empresas fachada y vínculos ilícitos

Sánchez denunció que el crimen organizado utiliza tácticas sofisticadas para establecer empresas de seguridad aparentemente legales. "Estas entidades cuentan con testaferros, abogados y estructuras operativas completas, pero sus armas terminan en manos de personas vinculadas a actividades delictivas", afirmó. Entre los delitos asociados se encuentran la extorsión, el narcotráfico y otros actos de alto impacto que afectan gravemente la seguridad nacional.

Las empresas señaladas están siendo investigadas por prestar servicios directos a redes criminales. En este sentido, el ministro resaltó que es urgente fortalecer los controles sobre la emisión de permisos para estas entidades y establecer nuevas regulaciones que prevengan su uso indebido.

Reformas y fortalecimiento de la seguridad

En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Seguridad trabaja en un replanteamiento de los procedimientos administrativos y operativos que rigen la asignación de permisos a empresas de seguridad. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para reforzar las políticas de seguridad pública en el país.

Sánchez también destacó iniciativas para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas del orden, incluyendo la evaluación de la adquisición de equipos especializados. Mencionó el interés en incorporar vehículos blindados ligeros "Black Mamba" y comandos móviles diseñados para operar en áreas de difícil acceso. Estas herramientas permitirán una respuesta más efectiva contra el crimen organizado, especialmente en regiones donde las fuerzas de seguridad enfrentan mayores desafíos.

Un llamado a la acción

El creciente uso de empresas privadas como cómplices del crimen organizado ha generado preocupación en la sociedad hondureña. El Ministro enfarizó la necesidad de revisar los controles existentes y fortalecer los mecanismos de supervisión. "No permitiremos que el sector privado se convierta en un aliado del crimen organizado. La seguridad de los hondureños es nuestra prioridad", enfatizó.

Mientras avanzan las investigaciones, la Secretaría de Seguridad reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia, buscando desarticular las redes ilícitas que operan bajo la fachada de legalidad. Con estas acciones, el gobierno espera marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Honduras.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!