Exigen investigar todas las gestiones del Congreso Nacional, incluyendo la actual
Analistas instalan a la Fiscalía a ampliar investigaciones sobre el uso de fondos públicos sin normativa legal, a incluir también la administración de Luis Redondo.
La controversia sobre el manejo de fondos públicos por parte del Congreso Nacional (CN) en gestiones anteriores ha reavivado el debate sobre la necesidad de una investigación exhaustiva que incluya a la actual administración liderada por Luis Redondo. La ausencia de una normativa que regule estas prácticas sigue siendo un punto crítico.
Entrega de documentación y llamado a justicia imparcial
El pasado lunes, el presidente del CN, Luis Redondo, entregó al Ministerio Público (MP) 22 cajas con documentación relacionada con posibles actos de corrupción desde 2009 hasta 2020. Aunque esta acción ha sido valorada positivamente por sectores de la sociedad civil, se recalca la importancia de investigar también el presente.
Luis León, analista político, destacó que la entrega de fondos públicos sigue ocurriendo de manera irregular. "Actualmente, se utilizan fondos de manera aún más ilegal porque ya se derogó el Fondo Departamental, y no hay una normativa que respalde su uso en actividades político-partidarias. Es fundamental que la Fiscalía evalúe estos hechos", afirmó.
Críticas y sospechas sobre las acciones actuales
Desde la oposición, el diputado Mario Pérez del Partido Nacional calificó la entrega de documentos como una posible estrategia política para presionar el respaldo a ciertas leyes. "Son documentos públicos que cualquier autoridad debería conocer. Lo que sorprende es la selección de años específicos en la documentación presentada", argumentó.
Proceso de revisión en marcha
El Ministerio Público confirmó que los fiscales de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) y la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) ya trabajan en la revisión de los documentos. Según Yuri Mora, portavoz del MP, los fiscales están evaluando la información contenida en las cajas para determinar si es necesario solicitar datos adicionales al Congreso.
A medida que avanza el análisis, se espera que el MP amplíe las investigaciones y garantice que se impartirá justicia de manera equitativa, tanto para las gestiones anteriores como para la actual administración del Congreso.