CNE detecta irregularidades en inscripciones de movimientos internos de partidos políticos
Personas inhabilitadas, duplicidad de candidatos y problemas de paridad de género destacados entre las inconsistencias. Los movimientos tienen hasta el 8 de diciembre para corregirlas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras informó este martes sobre múltiples inconsistencias detectadas en las planillas de los 18 movimientos internos de los tres partidos políticos en contienda: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación (Libre). Estas irregularidades fueron identificadas durante la revisión de las planillas por la Dirección de Organismos Electorales y detalladas en un informe enviado a la Secretaría General.
Irregularidades detectadas
Entre las anomalías más frecuentes se encuentran:
Inscripción de personas inhabilitadas.
Duplicidad de candidatos.
Incumplimiento de las normas de paridad y alternancia de género.
Falta de constancias de vecindad
Ausencia de fotografías en las planillas, aunque el CNE aclaró que este último aspecto no impide la inscripción, pero debe ser subsanado.
Plaza para correcciones
Los movimientos internos disponen de un período de cinco días, del 3 al 8 de diciembre, para subsanar las inconsistencias identificadas. Una vez concluido este plazo, el Proyecto de Inscripción de Movimientos Internos será remitido al pleno del CNE, que emitirá la resolución final sobre la aprobación o rechazo de las inscripciones.
De acuerdo con el Protocolo de Inscripción de Movimientos Internos, el CNE tiene un máximo de 20 días, contados desde la presentación de las solicitudes, para declarar inscritos o no a los movimientos ya sus candidatos a cargos de elección popular.
Contexto político
El Partido Liberal presentó planillas para cinco movimientos internos, el Partido Nacional para siete y Libre para seis. Fuentes de El Heraldo señalan que prácticamente todos los movimientos internos presentaron al menos algún tipo de inconsistencia en sus planillas.