Menú Elegante
El alto costo y las fallas previas del TREP generan dudas sobre su implementación en elecciones primarias
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 29/11/2024

El alto costo y las fallas previas del TREP generan dudas sobre su implementación en elecciones primarias

Analistas consideran que el uso del sistema de transmisión de resultados preliminares en las elecciones internas de 2025 podría haber sido innecesario debido a los problemas del pasado y los costos involucrados.

La implementación del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) en las elecciones primarias de 2025 ha generado controversia debido a su alto costo y las fallas registradas en procesos electorales anteriores. El analista político Miguel Cálix expresó su preocupación, señalando que el TREP nunca ha funcionado adecuadamente en la historia electoral de Honduras, y su inclusión en las próximas elecciones internas no debería haber sido considerada.

Cálix recordó que en pasadas elecciones, como en 2017, el sistema TREP presentó fallos graves, lo que llevó a una crisis electoral. A pesar de las deficiencias del sistema en 2021, los resultados de ese año no causaron inconvenientes mayores debido al amplio margen entre los candidatos. Sin embargo, el analista advirtió que si los resultados son más estrechos, las fallas del TREP podrían generar problemas significativos.

Además, Cálix enfatizó que, debido al elevado costo del sistema, debería ser responsabilidad de los partidos políticos financiar su implementación en lugar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) asuma esa carga. El CNE tiene previsto destinar el 21% de su presupuesto, unos L319.16 millones, para el TREP, el cual será operado por la empresa venezolana Smartmatic. Sin embargo, hasta el momento, el contrato con Smartmatic aún no se ha firmado.

El experto concluyó que, mientras los problemas del TREP no se resuelvan de manera efectiva, su implementación podría complicar aún más el proceso electoral, especialmente en un contexto donde los costos son elevados y los errores en el sistema siguen siendo una preocupación.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!