Publicación parcial de la sentencia sobre ZEDE genera controversia por omisión de votos particulares
La decisión del máximo tribunal sobre la inconstitucionalidad de las ZEDE no incluye los votos disidentes de dos jueces, desatando críticas de expertos legales.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó en el diario oficial La Gaceta la sentencia que declara inconstitucional las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo (ZEDE), pero omitió los votos particulares de los jueces supremos Nelson Mairena y Odalis Nájera, quienes discreparon en parte con la resolución mayoritaria.
La decisión fue adoptada con 13 votos a favor y dos en contra, pero la publicación no incluyó las opiniones disidentes ni las argumentaciones diferenciadas de otros magistrados que respaldaron la inconstitucionalidad de las ZEDE con reservas.
La abogada constitucionalista Ruth Lafosse criticó esta omisión, señalando que el artículo 192 del Código Procesal Civil establece que los votos particulares deben formar parte de la sentencia y ser publicados junto con el fallo. “Es definitivo, no pueden dejar de publicarlo”, afirmó Lafosse, enfatizando la importancia de la transparencia en este tipo de decisiones judiciales.
Por su parte, la exjueza Karla Romero calificó de irregular la exclusión de los votos disidentes, recordando que una sentencia es un documento único e integral que debería reflejar todas las perspectivas de los magistrados que participaron en el fallo.
Responsabilidad compartida
El vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte, atribuyó la omisión al Congreso Nacional (CN), indicando que la Corte envió el texto completo, incluyendo los votos particulares, al legislativo para su publicación. Duarte afirmó que la responsabilidad recae en el Congreso por no remitir el documento íntegro a La Gaceta.