Menú Elegante
SAG abre convocatoria para impulsar el agro rural en Honduras
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 28/11/2024

SAG abre convocatoria para impulsar el agro rural en Honduras

El proyecto ComRural III destinará más de 650 millones de lempiras para fortalecer cadenas de valor y beneficiar a productores rurales y empresas agroindustriales.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) anunció la apertura de convocatorias bajo el proyecto Innovación para la Competitividad Rural en Honduras (ComRural III). Esta iniciativa busca otorgar financiamiento a organizaciones de productores rurales y empresas agroindustriales con el objetivo de potenciar el sector agroalimentario y fortalecer su conexión con los mercados nacionales e internacionales.

ComRural III, promovido bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, prioriza el desarrollo de cadenas de valor de catorce, incluyendo granos básicos, hortalizas, cacao fino, café especial, productos apícolas y acuícolas, ganadería, frutales y especies aromáticas, entre otros. Según explicó Laura Suazo, ministra de la SAG, el proyecto también busca fomentar prácticas agrícolas sostenibles, generar empleo y mejorar el acceso a mercados para más de 88,500 familias rurales, de las cuales 22,500 serán beneficiarias directas.

Las convocatorias están dirigidas a productores y empresas en 16 departamentos del país, incluyendo Atlántida, Francisco Morazán, Choluteca y Yoro. Estas iniciativas ofrecen dos ventanas de financiamiento. La primera, destinada a organizaciones de productores rurales, contempla una inversión de 26 millones de dólares (650 millones de lempiras), cubriendo hasta un 60 % del presupuesto total de sus planes de negocio, con un límite de 500 mil dólares por organización. La segunda ventana, enfocada en empresas medianas denominadas "ancla", dispone de 15 millones de dólares (375 millones de lempiras) con transferencias no reembolsables de hasta el 40 % del presupuesto, alcanzando un máximo de 900 mil dólares.

Ruth Pinoth, coordinadora de ComRural III, destacó que los beneficiarios deberán complementar los fondos con aportes propios y financiamiento privado, asegurando un modelo sostenible y colaborativo. Además, se espera que al menos el 30 % de los beneficiarios sean mujeres, un 15 % jóvenes y un 20 % personas pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes.

Las solicitudes estarán abiertas hasta el 10 de enero de 2025. Los interesados ​​pueden consultar los requisitos y detalles en la página oficial de ComRural III. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno hondureño con el desarrollo del sector rural y la competitividad agrícola del país.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!