Menú Elegante
Anuncian ajuste salarial para docentes a partir de enero de 2025
AGORA (HONDURAS)
Publicado en 26/11/2024

Anuncian ajuste salarial para docentes a partir de enero de 2025


El gobierno reafirma su compromiso con la educación al incrementar el presupuesto destinado al magisterio

Dos comisiones del Congreso Nacional confirmaron la inclusión de un reajuste salarial para los docentes en el Proyecto de Presupuesto General de la República, a implementarse en enero de 2025. Este anuncio llega tras varias jornadas de socialización entre representantes del gobierno y organizaciones magisteriales.

Incremento presupuestario histórico para la educación

Edgardo Casaña, presidente de la Comisión de Educación, destacó que los docentes han recibido aumentos salariales durante los tres años consecutivos de la actual administración. "Van más de 11 mil millones de lempiras invertidos en educación en tres años, superando el 30% del presupuesto histórico del sector", afirmó Casaña, resaltando la prioridad que el gobierno ha dado al sistema educativo.

Además, Casaña subrayó que esta medida refleja la importancia de la educación como un bien fundamental para el país. "Desde que recibimos el presupuesto de manos del exministro de Finanzas, Marlon Ochoa, garantizamos junto a los compañeros un renglón adicional de 3 mil millones de lempiras exclusivamente para el magisterio", señaló.

Cumplimiento del Estatuto del Docente

Por su parte, Daniel Sponda, secretario en los Despachos de Educación, enfatizó que el ajuste salarial se hará conforme a lo establecido en el Estatuto del Docente, asegurando que las condiciones laborales de los maestros sigan mejorando.

Aprobación en camino

El presidente de la Comisión de Presupuesto y vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, expresó confianza en que las reformas al Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) y el incremento salarial serán aprobados antes de finalizar el año.

Impacto en la calidad educativa

Con esta medida, el gobierno busca no solo fortalecer las condiciones del gremio docente, sino también garantizar una educación de mayor calidad para los niños y niñas de Honduras, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país a través de la inversión en el sector educativo.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!