Distrito Central: Reconocido como 'Ciudad Solidaria' por ACNUR
La capital hondureña destaca por sus esfuerzos en proteger e integrar a personas refugiadas y migrantes
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha otorgado al Distrito Central, que abarca Tegucigalpa, Comayagüela y sus 43 aldeas, el título de “Ciudad Solidaria”, convirtiéndose en una de las primeras localidades de Honduras en recibir este reconocimiento. La distinción resalta las iniciativas de la Alcaldía Municipal orientadas a garantizar la inclusión y protección de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, fomentando al mismo tiempo la cohesión en las comunidades de acogida.
El reconocimiento se enmarca en el proyecto regional “Ciudades Solidarias”, una iniciativa que promueve la cooperación entre gobiernos locales y el intercambio de buenas prácticas. En el Distrito Central, destacan iniciativas como “Alianza con el Pueblo”, que financia proyectos comunitarios; “Pañaleras de Buen Corazón”, que apoya a madres en situación vulnerable; y el Programa de Atención Médica, Nutricional y Odontológica, que brinda servicios esenciales a los sectores más necesitados.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/2686806d0975ed24136263d866b24d38.png)
Durante la ceremonia, Kathryn Lo, representante de ACNUR en Honduras, elogió el compromiso del pueblo hondureño: “Este reconocimiento refleja la calidez y solidaridad de las comunidades hacia las personas refugiadas y migrantes. Es un ejemplo de inclusión y empoderamiento.” El alcalde Jorge Aldana destacó el impacto de las acciones sociales en la capital: “La obra más importante es la que mejora vidas. Estamos comprometidos a servir sin discriminación”. Por su parte, el vicecanciller Antonio García destacó que este logro refuerza la visión de construir una sociedad más justa e inclusiva en Honduras.
Con este reconocimiento, el Distrito Central se suma a una red de 81 ciudades en América Latina que lideran esfuerzos para integrar y proteger a las personas en situación de movilidad. Este modelo coloca a Honduras como un referente regional en derechos humanos y solidaridad, impulsando un futuro más inclusivo.
Con información de: Canal 8